Prolapsos
Prolapsos

El prolapso genital ocurre cuando los órganos pélvicos (útero, vejiga, recto) se descolocan debido a un debilitamiento del suelo pélvico. Es más común en mujeres postmenopáusicas que han tenido uno o más partos naturales, pero también puede afectar a otras personas. Es importante no ignorar los síntomas, ya que un tratamiento temprano puede evitar complicaciones.

Tipos
Cistocele: La vejiga se desplaza hacia la vagina.
Rectocele: Parte del recto sobresale hacia la vagina.
Prolapso uterino: El útero se descuelga hacia la vagina.
Causas y factores de riesgo
- Partos complicados, sobrepeso, estreñimiento crónico, tos crónica y la menopausia.
- Factores genéticos también pueden influir.
Síntomas comunes
- Sensación de peso o tirón en la pelvis.
- Problemas para evacuar o retener orina.
- Sensación de que algo sobresale de la vagina.
- Dificultad en relaciones sexuales.
Diagnóstico y tratamiento
El prolapso se diagnostica mediante un examen pélvico. El tratamiento incluye:
- Pesario: Dispositivo que da soporte a los órganos pélvicos.
- Ejercicios de fortalecimiento: Como la gimnasia abdominal hipopresiva para fortalecer el suelo pélvico.
- Cirugía: Solo en casos graves, para recolocar los órganos.
Prevención
Mantén un peso saludable y una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento.
Evita el tabaquismo y cuida el suelo pélvico con ejercicios específicos.